Existe una cuestión compleja y central de la profesión de Catedrático de Música y Artes Escénicas: ¿qué debemos enseñar y cómo debemos educar a las actuales/futuras generaciones de profesionales de la música para que la práctica docente no se limite exclusivamente a conocimientos técnicos, teóricos y musicales?
Gran parte de mi formación me ha conducido a concentrarme sobre la perfección de la práctica instrumental, integrando en mi infinidad de aspectos técnicos. Aunque resulte sumamente importante, tengo la certeza de que esta búsqueda técnica no puede constituir los fundamentos de una pedagogía, especialmente cuando la normativa vigente que rige nuestras enseñanzas pretende conseguir que el alumnado alcance un perfil que corresponda al de un profesional cualificado que ha alcanzado la madurez y la formación técnica y humanística necesarias para realizar de manera plena la opción profesional más adecuada a sus capacidades e intereses (...)
Es por ello que en mi práctica docente intento trasmitir a mis alumnos y alumnas otras cuestiones a parte de las meramente técnicas y musicales, aunque estas últimas copen una gran parte de la misma: inculcar el amor a la profesión, respetar al arte y todas sus variantes, buscar una rigurosidad en el trabajo personal, desear unas continuas ganas de superación, etc.
Admisión en el CSM "Massotti Littel" de Murcia:
Próximas pruebas de acceso: junio 2026.
Inicio de curso: septiembre 2026
Inscripción a las pruebas: mayo 2026. La información será publicada en la web del centro y en sus redes sociales (Facebook, Instagram y X)
Desarrollo de las pruebas de acceso:
Parte A (60%): Interpretación en el instrumento de las obras que elija el tribunal de una relación presentada por el aspirante. Dicha relación debe incluir al menos 3 obras de diferentes estilos y épocas representativas de la literatura del saxofón, elegidas libremente por el candidato y que tengan una duración total mínima de 30 minutos.
Parte B (25%): Análisis de una partitura y respuesta por escrito a una serie de cuestiones sobre la misma propuestas por el tribunal, relacionadas con los elementos melódicos, rítmicos, armónicos, estilísticos y formales de la obra. Ejemplo 1 - Ejemplo 2
Parte C (15%): prueba de lectura a primera vista.
Imparto Masterclass de manera regular en diferentes puntos de la geografía española y en países como Francia, China, Italia, Estados Unidos, Bélgica, etc.
No dudes en contactar conmigo si deseas más detalles.